
Prevención de infecciones virales respiratorias en la comunidad.
Las infecciones virales respiratorias pueden manifestarse comúnmente con tos, estornudos, congestión, malestar, fiebre, entre otros síntomas. Las personas con mayor riesgo de complicaciones son los inmunosuprimidos, los niños pequeños, adultos mayores, las personas con obesidad, problemas cardiacos o pulmonares de base, y las embarazadas en general. Entre los virus que causan mayor problema destacan influenza (gripe), SARS-CoV-2 (COVID-19), Virus Sincitial Respiratorio, y otros virus que causan resfriado común.
Recomendaciones claves para ayudar a mantenernos sanos y proteger a los demás.
1. Lavado de manos frecuente y adecuado es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades infecciosas respiratorias y gastrointestinales. Usa agua y jabón durante al menos 20 segundos. O en su defecto utiliza un desinfectante de manos a base de alcohol.
2. Uso de mascarillas especialmente en lugares concurridos o en situaciones donde el distanciamiento social no es posible, puede ayudar a prevenir la propagación de infecciones. Asegúrate que cubra tanto la boca como la nariz. y que esté ajustada correctamente.3. Practicar el distanciamiento social con las personas que no vivan en tu hogar, especialmente si están tosiendo, estornudando o lucen enfermas.
4. Evitar tocarse la cara: Los virus pueden ingresar a nuestro cuerpo a través de los ojos, la nariz y la boca. Evitar tocarse la cara, especialmente si tus manos no están limpias.
5. Cubrir boca y nariz al toser y estornudar con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo. Esto evita la dispersión de partículas infectadas en el aire.
6. Limpiar y desinfectar superficies y objetos que se tocan con frecuencia, como pomos de puertas, interruptores y teléfonos móviles, para ayudar a reducir la propagación de los virus.
7. Vacunarse para protegerse de enfermedades como la gripe. Consulta con tu médico para asegurarte de que tus vacunas estén actualizadas y sigas las recomendaciones locales.
8. Mantener un estilo de vida saludable. Es importante llevar una dieta equilibrada, practicar ejercicio regularmente, descansar, evitar el exceso de alcohol y no fumar.
9. Seguir las recomendaciones de salud pública. Mantente informado sobre las recomendaciones y regulaciones de salud pública en tu área.
Finalmente, recuerda que estas recomendaciones son solo algunas de las muchas formas en que puedes contribuir a prevenir enfermedades infecciosas virales respiratorias en tu comunidad. Es importante que todos hagamos nuestra parte para detener la propagación de estos virus y proteger nuestra salud y la de los demás.
Dr. Manuel enrique Figuera Esparza – Médico Internista e Infectólogo. Fuente : www.infectologiahoy.com.ve (año 2024)