• banner1 svi
  • banner2 svi
  • banner3 svi

Editorial

Prevención de infecciones virales respiratorias en la comunidad.

Las infecciones virales respiratorias pueden manifestarse comúnmente con tos, estornudos, congestión, malestar, fiebre, entre otros síntomas. Las personas con mayor riesgo de complicaciones son los inmunosuprimidos, los niños pequeños, adultos mayores, las personas con obesidad, problemas cardiacos o pulmonares de base, y las embarazadas en general. Entre los virus que causan mayor problema destacan influenza (gripe), SARS-CoV-2 (COVID-19), Virus Sincitial Respiratorio, y otros virus que causan resfriado común.

Recomendaciones claves para ayudar a mantenernos sanos y proteger a los demás.

1. Lavado de manos frecuente y adecuado es una de las formas más efectivas de prevenir enfermedades infecciosas respiratorias y gastrointestinales. Usa agua y jabón durante al menos 20 segundos. O en su defecto utiliza un desinfectante de manos a base de alcohol.

2. Uso de mascarillas especialmente en lugares concurridos o en situaciones donde el distanciamiento social no es posible, puede ayudar a prevenir la propagación de infecciones. Asegúrate que cubra tanto la boca como la nariz. y que esté ajustada correctamente.

3. Practicar el distanciamiento social con las personas que no vivan en tu hogar, especialmente si están tosiendo, estornudando o lucen enfermas.

4. Evitar tocarse la cara: Los virus pueden ingresar a nuestro cuerpo a través de los ojos, la nariz y la boca. Evitar tocarse la cara, especialmente si tus manos no están limpias.

5. Cubrir boca y nariz al toser y estornudar con un pañuelo desechable o con la parte interna del codo. Esto evita la dispersión de partículas infectadas en el aire.

6. Limpiar y desinfectar superficies y objetos que se tocan con frecuencia, como pomos de puertas, interruptores y teléfonos móviles, para ayudar a reducir la propagación de los virus.

7. Vacunarse para protegerse de enfermedades como la gripe. Consulta con tu médico para asegurarte de que tus vacunas estén actualizadas y sigas las recomendaciones locales.

8. Mantener un estilo de vida saludable. Es importante llevar una dieta equilibrada, practicar ejercicio regularmente, descansar, evitar el exceso de alcohol y no fumar.

9. Seguir las recomendaciones de salud pública. Mantente informado sobre las recomendaciones y regulaciones de salud pública en tu área.

Finalmente, recuerda que estas recomendaciones son solo algunas de las muchas formas en que puedes contribuir a prevenir enfermedades infecciosas virales respiratorias en tu comunidad. Es importante que todos hagamos nuestra parte para detener la propagación de estos virus y proteger nuestra salud y la de los demás.

Dr. Manuel enrique Figuera Esparza – Médico Internista e Infectólogo. Fuente : www.infectologiahoy.com.ve (año 2024)

 
Fechas Calendario Salud 2025 
 
Mes de Abril
 
7 Dia Mundial de la Salud
 
14 Dá Mundial de la Enfermedad de Chagas 
 
25 Día Mundial de la Malaria 
 
26 Semana de Vacunación de las Américas
 
27 Dia Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
 
28 Semana Mundial de la Inmunización 
 
 
TEMA ES TENDENCIA VIRUS OROPOUCHE  más información en :
 
www.infectologiahoy.com.ve y has click en el home en pestaña Newsletter 
 
 
www.paho.org

Eventos

Articulos del 1er cuatrimestre 2025

 
Malaria2025  NEJM 3 de abril 2025
 
 
SindromeRetroviralAgudo  marzo 2025 Current Opion HIV
 
 
 
Tuberculosis lee en sección the Lancet Marzo 8 -2025
 
 
 AntibioticosInfeccionesComunes JAC Resistance febrero 2025
 
 
Esquistosomiaisis  Thr Lancet 22 Febrero 2025
 
 
GuiasCandidiasis2025    The Lancet Febrero 2025
 
 
 

Sepsis-SchockSeptico   NEJM 5 de Diciembre 2024
 
 

1 de Diciembre -Día Mundial de la Lucha contra el Sida 2024

 

Cada año, el 1 de diciembre, el mundo conmemora el Día Mundial del Sida. Ese día gente de todo el mundo se une para apoyar a las personas que viven con el VIH y recordar a las que han fallecido por enfermedades relacionadas con el sida.

Cada Día Mundial del Sida gira en torno a un tema diferente. En 2024 el lema es Sigamos el camino de los derechos.

El tema de este año incorpora toda una lista de desafíos sobre los que el Día Mundial del Sida ha alertado en todo el mundo. Establecido en 1988, el Día Mundial del Sida fue el primer día dedicado a la salud en todo el mundo. Desde entonces las agencias de las Naciones Unidas, los Gobiernos y la sociedad civil se reúnen cada año para luchar en determinadas áreas relacionadas con el VIH.

  • En todo el mundo se llevan a cabo actividades de concienciación.
  • También mucha gente decide llevar un lazo rojo, que es el símbolo universal que muestra el apoyo y la solidaridad para con las personas que viven con el VIH. 
  • Mucha gente que vive con el VIH escoge ese día para alzar la voz y hacerse oír sobre temas importantes en sus vidas.
  • Muchos grupos de personas que viven con el VIH y otras muchas organizaciones de la sociedad civil implicadas en la respuesta al sida se movilizan en apoyo de las comunidades a las que representan y para recaudar fondos.
  • Las actividades que se realizan ponen de manifiesto el estado actual de la epidemia.

El Día Mundial del Sida sigue siendo tan importante hoy como cuando empezó, y continúa recordando a la sociedad y a los Gobiernos que el VIH no ha desaparecido. A día de hoy es fundamental aumentar la financiación para la respuesta al sida. También es esencial que la sociedad en su conjunto tome conciencia de cómo el VIH afecta la vida de las personas, para que de este modo podamos poner fin al estigma y la discriminación, y consigamos mejorar la calidad de vida de las personas que viven con el VIH.

Fuente : unaids.org/es

Calendario Salud OPS/OMS 2025

Articulos -Libros TOP 2023 -2024

 
 
ETSinHIVpatients  Inf Dis Clinics of North America  Sep 2024 acceso libre 
 
 
LongCovidSeminar2024  Seminar The lancet Agosto17
 
 
Dengue Dengue JAMA 15 agosto 2024
 
 
 
EndocarditisInfecciosa  the Lancet 27 de julio 2024
 
 
 
HIVasociadoa Tuberculosis  NEJM  24 de julio 2024
 
 
 
 
 
 
 
climaySaludNEJM    16 de Mayo  2024
 
 
 
 
 
 
CDCenLatinoamérica   25 de Abril 2024 THE lANCET
 
 
 
GastroenteritisViral2024Marzo  The Lancet 2 de Marzo
 
 
 
 Dengue DengueSeminar2024  The Lancet ID 17 DE fEBRERO 2024
 
 
 InfectionsoftheEye  NEJM dICIEMBRE 21 2023
 
 
 
MalariaDIC2023   The Lancet Dic 16 2023 acceso libre 
 
 
 
 
 
 FiebredeOrigenDesconocido 2024 Med Clin of North America
 
 
 
 
 
 
COVID-19 In the Clinic Octubre 2023  Annals of Internal Medicine
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Eventos Nacionales e Internacionales

 Nacionales : XVI Congreso Nacional de Infectologia 2025 Eponimo . Dr Juan Félix Garcia 26 al 28 de  Junio 2025  pronto mas información . Sigue en Ig@svinfectologia
 
 
 
Internacionales 2025
 


 CROI 2025
 
9-12 de Marzo San Francisco-California
 
accesa a croiconference.org
 
 
ASM Microbe (iCAAC 2025) 
 
19-23 junio 2025 Los Angeles - California 
 
Más información www.asm.org 
 
 
IAS 2025 
 
13-17 JULIO 2025 Kigali , Rwanda
 
 
 

Última Hora

Qué tan frecuente es el Abuso Sexual?

 InfectologiaHoy2023   Lee alli tema tendencia Abuso sexual y otros en tendencia 

Es Tendencia en Infectología ahora en 2025

 
Sarampion    en Alertas epidemiológicas  28 de Febrero de 2025
 
 
 
Influenza Aviar  en Alertas Epidemiologicas  4 de Marzo 2025
 
 
Lee mas en www.paho.org 
 

Comunicados SVI 2024

Nueva Newsletter noviembre -Revista Infectologia Hoy 2024

Ya esta disponible nuestra Revista Digital Infectologia Hoy 2024
 
Accesa en la pestaña Publicaciones ay dale click a la Pestaña Infectologia hoy
 
o accesa directamente a la página www.infectologiahoy.com.ve  y la podras leer o descargar 
 
Asi mismo podras accesar en dicho potal a la pestaña Newsletter Noviembre 2024 

Preguntas y Respuestas sobre la Hepatitis B?